El título este bastante claro, en referencia a que no puedes prescindir completamente de Instagram para vender. Todavía veo a muchos usuarios obsesionados en crecer y vender únicamente con esta red social. Hoy quiero expresarte por qué no puedes depender de ella, comentándote varias razones.
1- Funciones nuevas
Esta es una reflexión de la que muchos usuarios se habrán dado cuenta y otros no tanto, pero igual cabe y vale la pena mencionar. Cada nueva función que Instagram lance en los últimos días o semanas, siempre tendrá mayor alcance, vistas o reproducciones. Instagram siempre le dará mayor relevancia a lo nuevo, posicionando tu contenido o brindándote mayor alcance. Si tu enfoque está en esta plataforma, explorar y probar con lo nuevo siempre será una buena estrategia, pero, toma en cuenta que, estar constantemente probando herramientas nuevas, supone un esfuerzo que es contraproducente para tu marketing en esta plataforma.
2 – Actualizaciones constantes
Los últimos 2 meses estuve ausente de Instagram, solo en cuanto a no publicar, sin embargo, estuve viendo algunas actualizaciones, analizando las publicaciones de los usuarios expertos en la materia y viendo lo que está en tendencia. Esto me permitió en ese momento observar cómo a causa de esos constantes cambios o actualizaciones, muchos sufrieron: la caída, borrón de cuentas, perdidas de seguidores y más. Afortunadamente, mi cuenta no fue partícipe de ninguno de esos hechos, pero esto que sucedió quizá le abrió los ojos a muchos para darse cuenta de que están perdiendo valioso tiempo allí.
Mi recomendación es que hay que enfocarse también en aprender el funcionamiento de otras redes sociales.
3- Algoritmos y no algoritmo.
El bendito algoritmo dentro de Instagram no es UNO, son varios. Los Reels tienen su propio algoritmo, las historias y las publicaciones del feed también. Tener una cuenta de prueba, me ha ayudado a analizarlo y descubrir comunidades nuevas, por lo que enfocarte en tu nicho te ayudara más a acercarte a clientes potenciales.
Los esfuerzos en esta plataforma para el Community Manager o Social Media Manager se han triplicado. Trabajar en contenido que resulte en Historias, Reels y feed es de expertos. Hay que estar en constante ensayo y error para dar en el clavo y apostar a estrategias que resulten para cada cuenta según el objetivo que se desee lograr.
4- Formatos distintos.
Si aún crees que los Reels son los reyes del contenido en Instagram, déjame decirte que te equivocas, lee abajo.
No te puedes enfocar en un solo formato, todos los formatos siguen siendo igual de relevantes. Los Reels en este caso, aunque han tenido el mayor alcance y descubrimiento para obtener nuevos seguidores, que para eso son útiles, ya están perdiendo su magia. Enfocarse en crear un Reel puede llevar mucho tiempo, usar la música adecuada y las transiciones que generen reacción por parte de los usuarios, así como, el contenido que tiene que ser totalmente relevante, puede ser desgastante. Vamos, esto se ha vuelto un arte, en vez de eso, apuesta a ser natural y enfocarte en diferenciarte y acertarás, no hagas nada tan producido o rimbombante.
5 – Anuncios
Invertir, forma parte de la estrategia, al igual que el contenido. Si has invertido en anuncios en Facebook para hacer llegar tu contenido de Instagram a más personas, entonces sabes de lo que te hablo, he visto perder cantidades de dinero anunciando, para conseguir muy poco, según sea el objetivo, ventas, seguidores o leads.
6 – Desgaste Psicológico, físico y emocional.
No soy una experta en esta materia y si me gustaría que un experto avalara mi comentario. NO HAY QUE OBSESIONARSE CON LA PLATAFORMA. Existen muchos artículos en internet que hablan sobre esto. Aquí dejo un artículo escrito por una especialista, que está muy interesante y cito:
«Así, Jasmine Fardouly, Psicóloga investigadora independiente de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Australia, concluye que se ha relacionado el uso de Instagram con:
- Depresión
- Preocupaciones sobre la imagen corporal
- Problemas de autoestima
- Problemas de ansiedad
- Así como otros problemas»
7-NO es la única red social, estas son otras Redes Sociales a considerar y por qué.
Tiktok.
He visto muchos usuarios enfocados en «Lives» dentro de Tiktok para vender y les ha dado buenos resultados. La mayoría de los videos se hacen virales primero en tiktok que en Reels y he visto que esos mismos videos, tienen mucha más receptividad, reproducciones y alcance en la plataforma de tiktok. Ahora te pregunto, ¿Estás generando contenido en Tiktok?.
Pinterest, se ha vuelto la plataforma de preferencia para atraer tráfico a nuestro website, pero también, se ha vuelto una plataforma para afianzar nuestros embudos de ventas. Si trabajas en un recurso gratuito que te pueda ayudar a captar leads, (generar una base de datos de correos electrónicos de nuevos prospectos) estarás ganando.
Pinterest es una red social y además un excelente recurso para hacer crecer tu lista de contactos de correo electrónico, esto acompañado del uso de la herramienta de email marketing para vender tus productos físicos o digitales. Trabajar en un embudo de ventas es más efectivo que perder medio día enfocado en Instagram.
PD: Si no sabes como funciona la captación de leads con Pinterest, escribe en comentarios, escribiré un artículo acerca de Pinterest como principal herramienta de un embudo de ventas.
Experiencia en esta plataforma.
Quiero comentarte mi experiencia «como cliente», he comprado recursos digitales, que han valido la pena y los descubrí en Pinterest, no en Instagram. Cada vez que necesito crear contenido, una plantilla, busco inspiración, herramientas o un tutorial paso paso, recurro a Pinterest. Me he llevado con la sorpresa de encontrar grandes recursos e información que no se encuentran en otro lado.
Contenido en Facebook y en YouTube
Vale mencionar otras plataformas como YouTube o hasta el mismo Facebook, pero lo que si es cierto, al igual que Instagram, requieren un esfuerzo mayor y hasta una inversión monetaria para anuncios. El contenido por si solo cuesta más proyectarlo aquí. YouTube, por ejemplo, requiere una inversión en equipos y software para crear contenido atractivo, la edición de un video y la gestión del SEO, esto puede ser demandante. Facebook requiere trabajar en grupos, comunidades, artículos y anuncios.
Conclusión
Realmente razones para no enfocarse en Instagram completamente para vender, sobran, pero, estas diría yo, son las principales. Usa tu valioso tiempo, he inviértelo en otras cosas que valgan realmente la pena para tu negocio, como crecimiento y productividad. He decidido escribir este artículo por experiencia y porque me he parado a pensar un momento y decirme a mi misma, «He, Angie, llevas horas aquí en Instagram pudiendo estar haciendo cosas más productivas». Me he sentido marioneta de Instagram y no quiero decir con esto que no usemos la plataforma, sino que, no dejes que ella te use a ti. Hoy en día no hacen falta miles de seguidores para vender, no enfoques tus esfuerzos en crecer en seguidores, esto no es necesario para vender teniendo muchos más recursos y herramientas por explorar.
¿Pudieras compartir este artículo para que mi contenido pueda llegar a más personas? Mil gracias por llegar hasta el final, espero te haya servido.
0 comentarios