¿Qué publicar? ¿Cuántas veces?, ya sea que tu salón de belleza se dedique a la manicura, uñas acrílicas, peluquería, maquillaje, etc. Cada vez que comienzo escribiendo un artículo hago mención a que cada publicación debe estar alineada con los objetivos del negocio o la empresa. Hoy te traigo 3 estrategias para salones de belleza que se podría aplicar a tu negocio, sin embargo debes tomar en cuenta, que antes hay que realizar un estudio de mercado donde conocerás a tu público objetivo y/o cliente ideal, a partir de ahí sabrás el tono que usarás y como emplear el contenido para tu Instagram, recuerda que el contenido es el rey y es la clave de todo.
Dicho esto comencemos:
El salón de belleza puede tener su community manager o social media manager o bien podría ser el dueño o encargado del negocio quien tome las riendas de las publicaciones en Instagram, pero si esto lo realiza un experto en la materia «mejor». Instagram es una plataforma que esta basada en la parte visual, se enfocan en mostrar, demostrar, educar, entretener, divertir, esto no lo debes ignorar, así que comencemos.
Rellena los campos de tu BÍO (Biografía de tu perfil o cuenta de Instagram)
- Nombre : El nombre debe tener la palabra clave de tu nicho, «Gloria Nails» «Reinaldo salon» «Jessi Beauty» «brenda macke up» (No necesariamente tiene que estar en ingles)
- Descripción: En que te diferencias del resto de los demás y cuáles son los beneficios que ofreces a tus futuros clientes, ¿Cuáles son los servicios que ofreces? ¿Por qué los usuarios deberían seguirte?, toma en cuenta que aquí el espacio es limitado, debes especificar muy bien todo esto en un pequeño párrafo, todo debe ser importante, todo debe estar respondido.
- Información de contacto.
- Link de tu página web
Los highlights o historias destacadas en tu perfil también son importantes
¿Ofreces tratamientos de belleza? ¿Por qué no hacer una lista y colocarlos en las historias? Luego los guardas en las historias destacadas. ¿Los precios es algo por lo que tus clientes preguntan? Esto también pueden ir en las historias destacadas y, no olvides mantenerlos actualizados, si no los quieres colocar aquí, ya sea porque te importa la competencia, puedes agregarlos a las respuestas automáticas en los «DM» o mensajes directos. Debes colocar la información de contacto también aquí y por su puesto todos los servicios que ofreces.
Hay algo además de lo anteriormente mencionado que también es muy importante, ya que estamos hablando de expertos, pudieras colocar certificados, cursos, mencionar a aquellas academias o escuelas que han sido partícipes en tu formación o la formación de tu equipo, mención a los méritos, equipo de trabajo, espacio de trabajo, ¿Cómo luce tu espacio de trabajo?, ¿Es un lugar agradable esta muy bien decorado es relajante?. Esto también es importante para los clientes. Si trabajas con alguna distribuidora de productos o marcas profesionales aprovecha este reglón para hacer algún patrocinio o publicidad a algunas marcas asociadas, puede que esto traiga grandes beneficios u oportunidades para tu negocio.
Y por último la experiencia de tus clientes satisfechos, ¡oh! Nada como las recomendaciones, estas son parte clave para obtener más ventas o nuevos clientes.
Qué publicar y Como promocionar tu negocio
Antes de comenzar es preciso recordar la variedad de formatos de publicación que Instagram tiene para ofrecer, recuerda que Instagram es GRATIS, y es una red social a la que hay que sacarle mucho provecho. Te mencionaré los distintos formatos con lo que puedes publicar en cada uno de ellos.
- Videos (15,30,60 segundos) todos ahora se ubican en un sitio específico para la consulta de los usuarios, (Ya no existe el IGTV). Aprovecha este formato para mostrar tu espacio, tutoriales, testimonios, tratamientos, servicios, experticia.
- Reels: Creativos, divertidos y entretenidos, ¿Claves para un buen reel? Buena iluminación, ser específico y divertirse. Publica el antes y el después, eso no falla.
- Imágenes: Con buena o excelente resolución, que contraste con el contenido de tu feed o diseño de tus publicaciones y que mantengan siempre el mismo filtro. Muestra los acabados finales de un tratamiento o servicio de belleza.
- Historias: Cuenta tu día a día y las novedades, responde a preguntas, usa stickers, realiza encuestas, dinámicas y concursos, promociona tus publicaciones.
- Carruseles: Cuenta la historia de tu marca, la historia de un cliente, claves para mantener la belleza, recomendaciones, educar.
- Lives, en vivo, directos: ¿Tienes el lanzamiento de un nuevo producto o servicio? ¿Invitarás a un experto?, muestra la cara de la persona que representa tu negocio, responde a preguntas de los usuarios.
Como promocionar tu cuenta:
- Cada vez que vayas a colocar la descripción de tu publicación, al final no olvides colocar un llamado a la acción para que las personas puedan interactuar con tu publicación eso te ayudara a conseguir alcance, coloca una pregunta como, ¿Qué te ha parecido esta publicación?, déjame tu opinión en los comentarios, ¿Te gustaría lucir así? Y luego «información de contacto» visítanos en (lugar) o llámanos e incluso ofrecer instrucciones para obtener citas.
- Usa los hashtags relevantes sobre la publicación no te pases de 8 hashtags.
- Comenta en otras cuentas, sobre todo cuentas grandes, que tienen que ver con el rubro o el mismo nicho, responde a las dudas o preguntas que no hayan sido respondidas por las personas que comentaron en esas otras cuentas, verás como eso aumenta su curiosidad y comienzan a seguirte.
- Puedes hacer publicidad, pero esto es relevante cuando tienes alguna promoción o evento, cuando quieres hacer presencia de marca o conseguir ventas de productos, de resto enfócate por ser constante y publicar contenido diariamente.
Un dato reciente por Metricool publicó un informe reciente en su cuenta de Instagram indicando que las cuentas pequeñas que no pasan de los 1000 seguidores podrías enfocarse en publicar de 3 a 4 veces por semana mientras que las más grandes que pasan del millón tendría que publicar todos los días, y esto se debe al alcanzar y mayor número de seguidores de la cuenta.
Si la cuenta es pequeña y publicas muchas veces lo que harás es abrumar a tus seguidores, en cambio si publicas 3 veces a la semana no solo darás tiempo a que Instagram lo muestre a la mayor cantidad de usuarios que siguen tu cuenta, sino que también aumentará tu alcance en esta red social.
NOVEDADES PARA EL 2022 QUE DEBES TOMAR EN CUENTA
-
Ya puedes agregar no uno, sino 2 links en las historias sin necesidad de tener 10k.
-
Podrás agregar varios links en la BÍO.
-
Las historias podrán ser de 60 segundos.
-
Tus publicaciones en el feed podrán tener música.
-
Crear hilos de historias.
-
Crear publicaciones con colaboradores, ambos podrán apoyarse con el contenido.
-
Nuevo sticker en las historias «tu turno» para interactuar con los seguidores.
Es todo por hoy. Comparte este contenido a alguien que conozcas que pueda serle útil, seguiré publicando más estrategias y recuerda que si necesitas ayuda, infomanagermarketing@gmail.com es mi email.
0 comentarios