¿Crees que los números han bajado? ¿Se deberá esto a la situación actual del mercado económico o la pandemia? ¿Te has puesto a pensar que está haciendo la competencia al respecto? ¿Sabes quién es tu competencia?. Estas preguntas las hago antes darte algunos consejos o sugerencias que te permitirán avanzar en tu negocio. No des por sentada a la competencia, puede o no que esta esté igual que tú, más bien échale un vistazo a lo que hacen para colocar varios puntos a tu favor en la productividad de tu negocio. Aquí hay 5 razones por la cuales necesitas analizar a tu competencia
-
Te proporcionará una visión general de tu mercado actual.
Al analizar a la competencia, podemos saber con exactitud, como está la industria, obtienes una visión general del mercado en el que te desenvuelves, te acerca más a saber, que es tendencia y que es lo que le hace falta a tu negocio para llegar a más clientes, algo que quizás tu competencia esté implementando, pero tú no.
Debes entender que el mercado se está moviendo cada día de una forma distinta, (evoluciona) y es que, a raíz de la pandemia por ejemplo, muchos de los negocios se han visto en la necesidad de moverse al mercado online y aprender estrategias a nivel digital que los ayude a subsistir, puede que ya estés familiarizado o no con el movimiento del e-commerce o el delivery con las redes sociales, la tecnología puede llegar a veces a ser abrumadora y es por ello que quienes ofrecemos servicios de social media marketing o como community management debemos estar a la vanguardia, la tecnología nos permite llegar a lugares donde nuestra marca o negocio no había llegado antes y eso sin perder el rumbo de a donde queremos llegar.
-
Te ayudará a saber cómo tus competidores se comunican con su audiencia.
Como dueño de negocio o emprendedor, necesitas saber cómo se comunica la competencia con los clientes, además de tener una interacción directa cara a cara, ¿Qué otros medios o métodos utilizan?, como por ejemplo: si estarán usando herramientas digitales (chatbots, WhatsApp business o social media) o convencionales, tradicionales, (telemarketing, medios publicitarios impresos, etc.) estas son muy buenas preguntas para saber cómo podemos llegar a fidelizar a nuestros clientes por todos los medios.
Bonus: Revisa las opiniones de tus clientes
El saber que opinan acerca de tu negocio o el de la competencia, investigando en internet los reviews u opiniones, también te da una visión general, valorar la opinión de los clientes es importante hoy en día, de esta forma obtendrás más información acerca del tema de la comunicación que al final, es muy importante para mantener la fidelidad de tus clientes. Escuchar y saber que dicen, puede ser la clave para volver a conectarte con ellos.
-
Podrás identificar los puntos fuertes y los puntos débiles de tú estrategia y la suya.
Al saber lo que hace tu competencia, puedes entender mejor tu negocio y saber en qué punto se encuentra, puede pasar que al observar, tengas una respuesta inmediata de cuáles son las fortalezas, oportunidades, desventajas y amenazas de tu negocio, lo que te ayudará a replantearte una estrategia de marketing o ventas más sólida y diferente para mejorar la productividad de tu negocio.
-
Te permitirá conocer mejor a tus clientes y tener una idea más firme de sus hábitos.
¿Cuál es el lenguaje que usas para dirigirte a ellos?, ¿tu negocio está en la capacidad de ofrecer iguales o mejores productos de los que ya la competencia ofrece? No me malinterpretes, pero la idea al ser «únicos” en lo que a nuestros productos o servicios se refiere, es a brindar siempre lo mejor para tus clientes en el entorno en el que te desenvuelvas y hasta cruzando las fronteras de tu territorio, para que tu negocio crezca aún más.
Bonus: ¿Conoces a tu público objetivo?
Saber cuáles son los clientes recurrentes de tu competencia, si están entre la misma edad o género, con cuanta frecuencia van y cuáles son los principales productos y servicios que consumen, te brindará la oportunidad de conocer mejor a tu cliente ideal y, debemos fijarnos bien si a la hora de hacer campaña en Social ADS o Google ADS lo estamos haciendo de la forma correcta porque de esta forma segmentaremos mejor a nuestra audiencia.
Comprendiendo las ventas online
Un ejemplo de ello sería: Tener un restaurante italiano que solo se dedique a pastas y pizzas, y que además, solo tienen publicidad en medios tradicionales impresos, mi pregunta es ¿crees que este tipo de negocios pueda ampliar su clientela?
La respuesta es NO si solo se limita a ese tipo de publicidad, quizás este recibiendo a personas entre 35 y 65 años que vayan a almorzar y cenar unas que otras veces, familias que vayan los fines de semana y que tal vez con suerte si la comida es buena, así como el servicio recomienden a personas con sus mismos intereses, pero todo esto a pocos metros de su ubicación, lo que este negocio necesita además de ello es llegar a otros sectores y si miramos la competencia, esta le lleva territorio ganado porque tiene redes sociales y además una página web donde mostrar su menú y tomar pedidos online.
¿Qué pasa con la población que consume contenido digital?
Considera que quizás este restaurante no tenga estrategias para darse a conocer entre otro target, este restaurante requerirá de nuevas estrategias de marketing que puedan conseguir otros clientes potenciales. La población que consume contenido digital ha aumentado mucho en los últimos años. Muchas personas entre 15 y 65 años buscan el restaurante en internet y primero leen las reseñas u opiniones para luego tomar la decisión de compra. Es por eso que estudiar el mercado y lo que sucede en el tu entorno es importante, debes conocer a tu cliente ideal, conocer sus hábitos y aprender de tu competencia.
-
Te servirá de inspiración para hacer cosas nuevas e implementar acciones más potentes.
Recuerda y aunque suene repetitivo, si tu negocio no está en internet y en las redes sociales, es como si no existiera, de lo contrario la clientela es muy limitada y se pierde la oportunidad de que muchas personas visiten o conozcan tu negocio, al analizar a tu competencia podrás darte cuenta si la misma posee estas ventajas y oportunidades. Obteniendo la información y el conocimiento sabrás que estrategias le convienen a tu negocio, cómo poner en forma tu negocio, potenciar tus ventas y obtener más clientela.
Conclusión
Tener en cuenta los movimientos de tu competencia evitará que te estanques y te permitirá seguir mejorando para posicionarte como referente en tu sector, ten en cuenta esto y todos los asuntos anteriormente mencionados en este post y verás como la visión que tenías antes cambiará por completo y usarás mejores estrategias para poner a andar tu negocio de una manera como nunca antes lo habías hecho. ¿Qué opinas de todo lo que te he comentado anteriormente? ¿Crees que esta publicación te ha ayudado?
Si necesitas más ayuda recuerda que puedes escribir a infomanagermarketing@gmail.com para más información.
0 comentarios